Plan de Sostenibilidad Turística en Destino

Plan de Sostenibilidad Turística en Destino

PLAN DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA EN DESTINO “CEBREROS, DESTINO DE ENOTURISMO EN EL CAMINO DE LAS ESTRELLAS”

Plan Nacional de Turismo Enogastronómico. Convocatoria extraordinaria 2022

 

Beneficiario: Ayuntamiento de Cebreros

Importe Total: 1.000.000

Financiación: Componente 14, medida C14.I01; submedida Planes de Sostenibilidad Turística en Destino del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado al 100%.

JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS

Cebreros es un municipio con una alta capacidad de atractivo. Sus recursos y su buena ubicación próximo a Madrid le convierten en un espacio óptimos para soportar actividades turísticas tanto turísticas como excursionistas y de ocio.

La tradición vitivinícola de la localidad le convierte en un espacio ideal para desarrollar un modelo de turismo enológico sostenible, situación con alta potencialidad pero escasamente desarrollado en la actualidad. Su entorno natural amable, la presencia de recursos culturales de interés, entre los que hay que destacar el Museo de Adolfo Suarez y la transición y una completa oferta gastronómica dibujan un escenario adecuado para el impulso de un modelo de turismo sostenible que pueda jugar un papel fundamental en el desarrollo futuro del municipio.

Objetivo principal

Hacer del enoturismo una actividad estratégica capaz de impulsar el desarrollo sostenible de Cebreros, proteger los valores ambientales del territorio y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, mediante la consolidación de una oferta turística articulada en torno a los vinos de Cebreros y otras experiencias basadas en la puesta en valor de la historia y los recursos culturales y naturales del municipio.

Objetivos específicos

·                 Crear nuevos productos turísticos y consolidar los existentes, potenciando la complementariedad entre las experiencias enoturísticas y el desarrollo de otros productos estratégicos para Cebreros en torno a la figura y el hecho histórico de Adolfo Suárez y la Transición, el turismo cultural, el Camino de Santiago, el senderismo, el astroturismo y el turismo de naturaleza.

·                 Posicionar Cebreros como un destino enoturístico de referencia nacional, donde además es posible vivir experiencias únicas de turismo activo, cultural y astroturismo.

·                 Recuperar, conservar y proteger el patrimonio cultural y natural de Cebreros, subrayando el vínculo entre enoturismo sostenible y territorio.

·                 Mejorar la calidad de la oferta turística local y fomentar su identificación con los atributos de un destino enoturístico de referencia.

·                 Alinear la estética urbanística, el consumo energético y la movilidad en el municipio con criterios de sostenibilidad y eficiencia, coherentes además con el desarrollo de experiencias turísticas basadas en la autenticidad, la calidad y la reivindicación de un territorio rural a la vez auténtico y de vanguardia.

·                 Impulsar proyectos digitales orientados a enriquecer y maximizar la experiencia de visitantes y turistas.

·                 Incrementar la competitividad tanto del sector turístico como de las empresas vitivinícolas locales, contribuyendo a la generación de empleo y la respuesta ante el reto demográfico.

RESUMEN DE LA INTERVENCIÓN

El PSTD de Cebreros consta de 12 actuaciones distribuidas en los 4 ejes programáticos de la estrategia de sostenibilidad turística en destinos, que pretenden responder a las necesidades de desarrollo turístico y subrayar la vocación enoturística de Cebreros, con cerca del 70% del presupuesto global de la intervención destinado a actuaciones que impulsarán su transformación hacia un destino enogastronómico sostenible y digital, ello sin tener en cuenta la estrategia y plan de marketing del destino enoturístico.

Así, el eje 1 “Transición verde y sostenible” recoge 2 actuaciones orientadas a la recuperación ambiental y puesta en valor de los recursos asociados al patrimonio vitivinícola y de los aceites de Cebreros y a sus caminos históricos. Mención especial merecen las actuaciones diseñadas para paliar y prevenir los efectos del cambio climático y en especial contra la prevención de los  incendios forestales en una comarca de alto riesgo de este tipo de sucesos como lo demuestran las situaciones que se han producido en los últimos años.

En el eje 2 “Mejora de la eficiencia energética”, se hace patente la apuesta de Cebreros por la movilidad sostenible y la reducción de emisiones, con actuaciones específicas en este sentido.  En este sentido destaca la voluntad de una apuesta por una movilidad más sostenible en el municipio y en la actividad turística..

La digitalización es vista como un proceso clave que debe ser integrado de forma transversal en todos los eslabones de la cadena de valor, fundamental para la transformación de Cebreros hacia un destino enogastronómico sostenible. De este modo, el eje 3 de transición digital recoge 2 actuaciones que impulsarán la creación y consolidación de una oferta alineada con las necesidades de la demanda, dando lugar a productos altamente especializados, pero a la vez complementarios entre sí, con el enoturismo como principal hilo conductor.

En el eje 4 se plantean acciones que impulsarán la competitividad de Cebreros y de toda su cadena de valor turística, con especial atención a la gobernanza y a la cooperación público-privada, ya muy afianzada con la DOP Cebreros para el desarrollo y consolidación del producto turístico enogastronómico y la creación e impulso de la Ruta de los Viñedos y Vinos de Cebreros, previéndose también la adhesión al Club de Producto Rutas del Vino de España, que supondrá un impulso adicional a la calidad y promoción del enoturismo en el territorio.

CUADRO DE ACTUACIONES Y PRESUPUESTO

EJES

Actuaciones

Presupuesto total

(€)

 

EJE 1

1.1

Acciones de gestión y prevención de incendios forestales

100.000,00 €

1.2

CI Vino DOP y Aceites Cebreros. Construcción de edificio nuevo energéticamente eficiente con carácter demostrativo (C.I del Vino)

386.870,00 €

 

Total EJE 1

486.870,00 €

EJE 2

2.2

Plan de electromovilidad: puntos de recarga de vehículos eléctricos

30.000,00 €

2.3

Plan de electromovilidad: adquisición de un vehículo eléctrico

70.000,00 €

2.4

Adecuación ambiental: pantallas verdes

115.000,00 €

 

Total EJE 2

215.000,00 €

EJE 3

3.1

Plan de marketing digital

45.000,00 €

3.2

Realidades inmersivas  y virtuales de experiencias y señalización inteligente

85.000,00 €

 

Total EJE 3

130.000,00 €

EJE 4

4.1

Gerencia del plan y gestión turística del destino enoturístico

64.130,00 €

4.2

Diseño e implementación del plan de producto enogastronómico

3.000,00 €

4.3

Ruta del vino entre viñedos

45.000,00 €

4.4

Adhesión al Club de Producto Rutas del Vino de España

10.000,00 €

4.5

Equipamiento del CI del vino

46.000,00 €

 

Total EJE 4

168.130,00 €

TOTAL PSTD

1.000.000 €

 

PLAN DE MEDIDAS ANTIFRAUDE

El ayuntamiento de Cebreros, en sesión ordinaria del Pleno celebrada el día 11/10//2023, ha aprobado el Plan de medidas antifraude municipal, que garantiza la implementación de medidas de prevención, detección y corrección del fraude, corrupción y conflicto de intereses, que será de plena aplicación durante todos los procedimientos relacionados con los proyectos de la ayuda DUS 5000.

Enlace al Plan de medidas antifraude del ayuntamiento de Cebreros.

https://cebreros.sedelectronica.es/preview-document/8452f681-a38d-444e-966f-8fa33482a6cc

 

Compartir: